Academias

Presentación del departamento

La Reforma Académica de la Universidad de Guadalajara iniciada en 1989 hizo posible la modernización y diversificación de la infraestructura, la organización académica y el currículum.

En este contexto la creación del Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas (DCSJ) se efectuó en 1994 conjuntando las áreas sociales, humanística y de contenido legal de las anteriores facultades de Contaduría, Administración, Turismo y Economía. Como unidad académica el DCSJ se orienta al desarrollo e innovación de la docencia, la investigación y difusión del conocimiento en los campos de las ciencias sociales, la teoría social, la historia económica, la metodología de la investigación, el derecho público, el derecho empresarial y el socio-ambiental.

Fotografía: Alan Chávez Meléndez.

 

Desde su origen el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas se ubica entre los departamentos más grandes del CUCEA, en cuanto al número de cursos, secciones, profesorado y estudiantes atendidos por ciclo escolar.

El Departamento mantiene una alta dedicación a las actividades de docencia, además desarrolla funciones sustantivas de investigación, extensión y difusión. En el ciclo escolar 2023B ofertó un total de 39 cursos diseñados para las distintas licenciaturas del CUCEA los que representan un total de 418 secciones o grupos en el nivel de pregrado. Para este nivel educativo el Departamento atiende un promedio de población estudiantil de 15,500 personas con la participación de un total de 100 profesores.

Además de las funciones de docencia e investigación, durante los calendarios 2023-A y 2023-B, un total de 45 profesores adscritos al Departamento realizaron actividades de tutoría académica de ingreso y de trayectoria dirigida al estudiantado de distintos programas de licenciatura.

En los niveles de maestría y doctorado en los ciclos 2023A y 2023B el departamento impartió un promedio de 43 cursos con 82 secciones, 34 en maestría y 9 en doctorado; en los diferentes posgrados del Centro Universitario.

El DCSJ se integra por seis academias, un Centro de Investigación, el Laboratorio Transdisciplinar para la Solución de Conflictos y Prevención de Violencias, y el Centro Público de Prestación de Servicios de Métodos Alternos.

 

Organigrama del Departamento

Se define como Academia a la agrupación de profesores de materias integradas por ejes cognoscitivos o disciplinares, bajo la responsabilidad de un Departamento (artículo 17 del Estatuto General). Por Academia se entenderá la unidad departamental que agrupa un conjunto de profesores que guardan afinidad con respecto a sus funciones de investigación, docencia y servicio. Las Academias se formarán a partir de cursos afines, agrupados por ejes cognoscitivos, campos disciplinares u objetos de estudio, bajo la dirección del Jefe del Departamento respectivo (artículo 49 Estatuto orgánico del CUCEA). Las Academias y cursos que las integran son las siguientes:

Clave Materia
I5083 Conceptos Jurídicos Fundamentales
I5455 Derecho Constitucional
I5117 Derecho Fiscal
I5465 Derecho Administrativo
I5506 Legislación Aplicada al Turismo
I5466 Técnicas y Procesos Legislativos
I5696 Legislación Financiera
I5188 Derecho Fiscal

Clave Materia
I5596 Derecho Internacional Ambiental
I5118 Derecho Laboral
I5598 Legislación Ambiental: Normas, Leyes y Reglamentos
ICU092 Derecho Laboral
CU096 Legislacion Ambiental
I5185 Cumplimiento Ambiental Empresarial
CU049 Derecho del Trabajo
CU050 Régimen Jurídico de la Seguridad Social
CU051 Gestión de Relaciones Laborales

Clave Materia
I5140 Marco Jurídico de las Empresas (Negocios Internacionales, Relaciones Públicas y Comunicación)
I5303 Derecho Mercantil
I5420 Propiedad Intelectual
I5421 Tratados y Acuerdos Comerciales y de Inversión Internacionales
I5647 "Marco Jurídico de las Empresas" (Recursos Humanos)
I5418 Derecho Internacional de los Negocios
I5419 Marco Regulatorio de los Negocios Internacionales
I5635 Marco Jurídico en Materia de Informática
I5158 Análisis Económico del Derecho
CU094 Competencia Económica e Inversión Extranjera
IC356 Marco Legal para Negocios
IG991 Derecho Mercantil
IG994 Propiedad Intelectual (Ingenieria en Negocios)

Clave Materia
I5084 Metodología y práctica de la investigación
IC326 Metodología y Práctica de la Investigación

Clave Materia
I5599 Sociedad y Medio Ambiente
I5142 Historia económica mundial
I5144 Tópicos selectos de sociología y ciencia política
I5597 Ética ambiental
I5143 Ideas y organizaciones sociales y políticas
I5141 Historia económica de México
I5507 Psicología Aplicada al Turismo
I5187 Instrumentos de Política y Gestión Ambiental
I5624 Manejo de Indicadores para medir peligros, amenazas y riesgos ambientales
I5626 Monitoreo de Sistemas de Gestión Ambiental (ISO 14001) Aplicados a los Emprendimientos
I5186 Sistemas de Certificación y Autorregulación Ambiental
I5625 Métodos para la valoración de los servicios ambientales

Clave Materia
I5085 Universidad y Siglo XXI

Clave Materia