Academias
Presentación del departamento
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas ha mantenido una indudable preocupación por su evolución, calidad, cobertura y función social que tiene con la población de Guadalajara, el estado y de México en general. Es por ello que el Departamento de Turismo Recreación y Servicio, sumado a esta inquietud, se ha propuesto encaminar en el mismo sentido del CUCEA y de la Universidad de Guadalajara; por lo tanto, se ha planteado un sinnúmero de acciones que provocarán que sean palpables los resultados y los cambios que también prevé nuestra máxima casa de estudios.
Objetivos
- Estandarizar la preparación de los alumnos a nivel internacional.
- Formar profesionales altamente capacitados en el campo de la administración de los servicios turísticos, con una preparación acorde a la dinámica que impone la modernización y la competencia.
- Capacitar a nuestros egresados en el campo de la comercialización y promoción del turismo, tanto a nivel nacional como internacional.
- Generar profesionistas de calidad y altamente capacitados en materia de planificación turística, capaces de aplicar sus conocimientos en el sector público o privado.
- Que nuestros egresados posean el conocimiento y las habilidades para el manejo y la aplicación de métodos y técnicas para la toma de decisiones en el ámbito regional y empresarial.
Funciones del jefe de Departamento
- Fungir como presidente del Colegio Departamental y ser miembro con voz y voto del Consejo de División.
- Convocar y presidir el Colegio Departamental y tener voto de calidad en sus decisiones, así como ejecutar sus acuerdos.
- Administrar los recursos financieros asignados al departamento y vigilar su aplicación.
- Dirigir la operación de los programas académicos del Departamento.
- Presentar ante el Consejo Divisional las propuestas de programas de desarrollo del Departamento, previa aprobación por el Colegio Departamental.
- Designar a los responsables de las Unidades Constituyentes del Departamento.
- Rendir un informe anual de labores tanto al Colegio como a la Rectoría del Centro.
- Proponer la asignación, en los términos de la normativa, de los profesores que impartirán las asignaturas bajo la responsabilidad del Departamento.
- Requerir del personal descrito al Departamento los informes de labores en tiempo y forma.
- Coordinar las labores de investigación, docencia y difusión llevadas a cabo por el personal del departamento.
- Informar sobre los acuerdos aprobados en las reuniones de trabajo del colegio Departamental.
- Gestionar ante la división los proyectos necesarios para la ejecución de los programas académicos del Departamento.
- Conceder licencias en lo económico al personal del Departamento, de acuerdo a la Normatividad vigente.
- Autorizar con su firma la correspondencia oficial del Departamento.
Se define como Academia a la agrupación de profesores de materias integradas por ejes cognoscitivos
o
disciplinares, bajo la responsabilidad de un Departamento (artículo 17 del Estatuto General).
Por Academia se entenderá la unidad departamental que agrupa un conjunto de profesores que guardan
afinidad con respecto a sus funciones de investigación, docencia y servicio. Las Academias se
formarán
a partir de cursos afines, agrupados por ejes cognoscitivos, campos disciplinares u objetos de
estudio,
bajo la dirección del Jefe del Departamento respectivo (artículo 49 Estatuto orgánico del CUCEA).
Las Academias y cursos que las integran son las siguientes:
Clave | Materia |
---|---|
I5526 | Seminario de Investigación Turística |
I5517 | Seminario de Titulación en Turismo |
CU071 | Investigación para la Innovación de Destinos Turísticos |
CU076 | Análisis del Cliente en el Turismo |
CU077 | Mercadotecnia para Empresas Turísticas |
CU074 | Investigación para la Innovación de Empresas Turísticas |
CU072 | Competitividad de Destinos Turísticos |
CU075 | Competitividad de Empresas Turísticas |
CU078 | Mercadotecnia de Destinos Turísticos |
IC354 | Estudios de Casos sobre Negocios Turísticos y Gastronómicos |
IC364 | Evaluación de Proyectos Gastronómicos |
IC358 | Seminario de Investigación Gastronómica |
IC360 | Emprendimiento Gastronómico |
IC378 | Antropología Culinaria |
Clave | Materia |
---|---|
I5525 | Planificación Turística |
I5516 | Turismo Rural |
I5524 | Ecoturismo |
I5522 | Desarrollo Turístico Sustentable |
CU247 | Desarrollo del Turismo Social |
CU070 | Desarrollo y Turismo Cultural |
CU193 | Análisis Turístico y Socioeconómico |
CU195 | Planeación Estratégica en los Destinos Turísticos |
CU203 | Creatividad e Innovación en el Turismo |
IC339 | Creatividad e Innovación en la Gastronomía |
Clave | Materia |
---|---|
I5612 | Organización de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones |
I5512 | Gestión de Empresas de Hospedaje |
I5513 | Gestión y Operación de Viajes |
I5527 | Prácticas Profesionales de la Licenciatura en Turismo |
CU073 | Dirección Corporativa de Negocios Turisticos |
CU196 | Gestión de Ferias y Exposiciones |
CU248 | Gestión de Centros de Convenciones |
CU198 | Viajes Creativos para Incentivos |
CU209 | Servicios de Hospitalidad |
Clave | Materia |
---|---|
I5515 | Patrimonio Natural |
I5509 | Fundamentos del Turismo |
I5514 | Patrimonio Cultural |
CU251 | Gestión Turística del Patrimonio Edificado de México |
CU207 | Gestión Turística del Patrimonio Cultural Inmaterial |
CU252 | Animación Sociocultural y Recreación |
CU205 | Análisis Turístico del Arte Universal |
I5510 | Geografía Turística |
CU250 | Análisis de las Tendencias en el Turismo |
CU204 | Tecnologías de la Información y Turismo |
Clave | Materia |
---|---|
I5511 | Gestión de Empresas de Alimentos y Bebidas |
CU249 | Enología |
CU200 | Cocina Creativa |
IC372 | Diseño de Productos Turísticos y Gastronómicos |
CU210 | Servicio de Catering |
IC331 | Cocina Básica |
IC327 | Fundamentos de Gastronomía |
IC343 | Sanidad, Seguridad e Higiene en Alimentos y Bebidas |
IC337 | Identificación de Insumos Alimentarios |
IC335 | Cultura Gastronómica |
IC336 | Enología y Mixología |
IC340 | Nutrición |
IC342 | Química de Sabores y Fragancias |
IC341 | Panadería y Repostería |
IC332 | Cocina Intermedia |
IC333 | Cocina Avanzada |
IC346 | Compras y Almacén de Alimentos y Bebidas |
IC345 | Sistemas de Calidad en Alimentos y Bebidas |
IC344 | Servicio de Catering y Banquetes |
IC347 | Tecnologías en Alimentos |
IC363 | Desarrollo de Nuevos Productos Alimenticios |
CU200 | Cocina Creativa |
IC355 | Administración de Comedores Industriales |
IC338 | Geografía de los Alimentos |
IC374 | Equipos e Instalaciones en Restaurantes |
CU201 | Diseño de Productos Turísticos Gastronómicos |