Licenciatura en Recursos Humanos
Bienvenidos
Información no disponible.
Perfil de Ingreso
El perfil del aspirante de ingreso a la Licenciatura en Recursos Humanos es el siguiente: Tener un profundo interés por el estudio de los Recursos Humanos en las organizaciones. Contar con amplia vocación por el estudio e investigación, tanto teórica como aplicada, en el ámbito de los Recursos Humanos. Mantener ecuanimidad, firmeza y carácter en la toma de decisiones para la instrumentación de proyectos relacionados con los Recursos Humanos. Gran interés por el análisis y solución de problemas en el ámbito de los Recursos Humanos, en el contexto de una economía globalizada. Compromiso constante consigo mismo de superación personal y sentido de responsabilidad en el desempeño de sus tareas y actividades. Interés por las disciplinas de apoyo de los Recursos Humanos, a saber: Administración, Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Matemáticas, Estadística e Informática, entre otras.
Perfil de Egresado
El Licenciado en Recursos Humanos es un profesionista con preparación en el área económico administrativa, con gran énfasis en los aspectos sociales y humanísticos, dedicado a la conservación y desarrollo del recurso más importante que tiene cualquier organización: el ser humano, para coadyuvar con los objetivos de las instituciones públicas, privadas y sociales. Es capaz de comprender, interpretar y transformar el entorno a partir de una visión integral que analice las implicaciones de los acontecimientos globales con elevado sentido de solidaridad y responsabilidad con la sociedad a partir de un enfoque holístico aplicado en el ámbito de los recursos humanos. Es capaz de interpretar, aplicar y verificar el cumplimiento de las normas vigentes del derecho laboral, seguridad social y medio ambiente de trabajo. Analiza y ofrece soluciones a los problemas de los recursos humanos en las organizaciones e instituciones de conformidad con la evaluación de la disciplina de estudio, en un contexto globalizado, y apoyado en las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Formula, evalúa e implementa proyectos relacionados con los recursos humanos en organizaciones e instituciones. Analiza, utilizando técnicas específicas basadas en la psicología y la sociología aplicada, el comportamiento del hombre en el trabajo, poniendo especial énfasis en sus motivaciones, actitudes, reacciones y desempeño. Promueve y fomenta el contacto con las fuentes internas y externas de reclutamiento; selecciona personal idóneo mediante técnicas modernas; aplica el proceso administrativo de manera sistemática, buscando fórmulas de equidad y justicia, y considerando el entorno nacional e internacional; crea un ambiente grato de trabajo mediante la aplicación integral de programas de salud y seguridad. Interviene en la prevención y solución de conflictos individuales y colectivos, así como en las relaciones con los representantes de los trabajadores y organismos oficiales, buscando un equilibrio entre las partes, además de promover y facilitar los procesos para la innovación en todas las áreas de la organización, con estricto respeto al medio ambiente. Desarrolla investigación relacionada con el campo de acción de los recursos humanos. Desarrolla procesos de intervención organizacional e institucional, a través de la realización de prácticas y ejercicios relacionados con el campo de acción de los recursos humanos. Fomenta la investigación de calidad hacia los programas de desarrollo humano que pudiesen tener éxito en el país.
Campo laboral

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).

Mtro. José Macrino Rodríguez González
Coordinador
Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA).
25561