Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas

Bienvenidos

Información no disponible.

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) mantiene un elevado compromiso con la calidad académica de los programas educativos que ofrece a la comunidad, en este sentido la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas (LAGP) cuenta con el nivel más alto de calidad otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE). El 17 de Febrero del 2015 se obtuvo la acreditación nacional y la cual ha quedado reconocida por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Políticas Públicas forma profesionales de alto nivel en las políticas públicas, capaces de identificar, analizar y resolver problemas de la gestión gubernamental e incidir en el desarrollo sustentable. Con el apoyo de la planta docente, el programa desarrollará los vínculos institucionales pertinentes con los agentes públicos, sociales y privados que participan en el desarrollo e implementación de las políticas públicas a nivel nacional e internacional.

El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Política Públicas: Es un modelo educativo de referencia para la región y el país. Contribuye a la solución de problemas dentro del ámbito de las políticas públicas. Propicia el intercambio de conocimiento con las principales instituciones a nivel nacional e internacional. Desarrolla un modelo de enseñanza innovador, flexible y multidisciplinario. Integra una red de profesores de alto nivel y de reconocido prestigio. Sus egresados son evaluados por organismos nacionales. Forma egresados de alto nivel que responden a las problemáticas y necesidades sociales, reconociéndose en ellos su capacidad profesional y compromiso. Fortalece y promueve la investigación en políticas públicas.

Formar profesionales con una perspectiva sistémica en los asuntos públicos, capaces de desempeñarse en los diversos ámbitos de la gestión pública con apoyo en enfoques e instrumentos convencionales e innovadores para actuar en organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas debe mostrar un genuino interés por comprender y participar en los procesos del ámbito público, así como en el análisis y la gestión de políticas públicas en sus distintos niveles de gobierno. Se espera que cuente con habilidades de razonamiento verbal, capacidad de expresión oral y escrita, dominio del lenguaje, pensamiento analítico y crítico, así como aptitudes para la síntesis, la atención al detalle y la creatividad. Es deseable que pueda desenvolverse adecuadamente en contextos de presión y exigencia académica. Asimismo, debe mostrar una actitud participativa, proactiva y con disposición para el trabajo colaborativo, la autogestión del aprendizaje, el respeto a la diversidad de opiniones, la búsqueda del consenso y el apego a la normatividad institucional.

Perfil de Egresado

La egresada o el egresado de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas será una persona profesional con conocimientos, habilidades y actitudes sólidas para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en los ámbitos local, estatal y nacional. Estará capacitada(o) para desempeñarse de manera eficiente en diversos niveles y sectores de la administración pública, utilizando enfoques teóricos y metodológicos tanto tradicionales como innovadores, que le permitan responder a las necesidades y problemáticas del entorno. Su campo de acción abarca instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, así como organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y espacios vinculados a la gestión pública y la formulación de políticas.

Campo laboral

Información no disponible.

Dra. Rosa Angélica Cázares Alvarado

Coordinadora

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central,CUCEA)

25543

coordinacion.lagp@cucea.udg.mx