Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas

Bienvenidos

Bienvenidos a la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas Descubre una carrera que te prepara para ser protagonista del cambio social y constructor de un mejor futuro para México. En el CUCEA de la Universidad de Guadalajara, formamos líderes con visión estratégica, compromiso ético y las competencias necesarias para transformar el servicio público desde adentro. Aquí no solo aprenderás teoría: desarrollarás soluciones reales para los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.

El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) mantiene un elevado compromiso con la calidad académica de los programas educativos que ofrece a la comunidad, en este sentido la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas (LAGP) cuenta con el nivel más alto de calidad otorgado por el Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE). El 17 de Febrero del 2015 se obtuvo la acreditación nacional y la cual ha quedado reconocida por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Políticas Públicas forma profesionales de alto nivel en las políticas públicas, capaces de identificar, analizar y resolver problemas de la gestión gubernamental e incidir en el desarrollo sustentable. Con el apoyo de la planta docente, el programa desarrollará los vínculos institucionales pertinentes con los agentes públicos, sociales y privados que participan en el desarrollo e implementación de las políticas públicas a nivel nacional e internacional.

El Programa Educativo en Administración Gubernamental y Política Públicas: Es un modelo educativo de referencia para la región y el país. Contribuye a la solución de problemas dentro del ámbito de las políticas públicas. Propicia el intercambio de conocimiento con las principales instituciones a nivel nacional e internacional. Desarrolla un modelo de enseñanza innovador, flexible y multidisciplinario. Integra una red de profesores de alto nivel y de reconocido prestigio. Sus egresados son evaluados por organismos nacionales. Forma egresados de alto nivel que responden a las problemáticas y necesidades sociales, reconociéndose en ellos su capacidad profesional y compromiso. Fortalece y promueve la investigación en políticas públicas.

Formar profesionales con una perspectiva sistémica en los asuntos públicos, capaces de desempeñarse en los diversos ámbitos de la gestión pública con apoyo en enfoques e instrumentos convencionales e innovadores para actuar en organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas debe mostrar un genuino interés por comprender y participar en los procesos del ámbito público, así como en el análisis y la gestión de políticas públicas en sus distintos niveles de gobierno. Se espera que cuente con habilidades de razonamiento verbal, capacidad de expresión oral y escrita, dominio del lenguaje, pensamiento analítico y crítico, así como aptitudes para la síntesis, la atención al detalle y la creatividad. Es deseable que pueda desenvolverse adecuadamente en contextos de presión y exigencia académica. Asimismo, debe mostrar una actitud participativa, proactiva y con disposición para el trabajo colaborativo, la autogestión del aprendizaje, el respeto a la diversidad de opiniones, la búsqueda del consenso y el apego a la normatividad institucional.

Perfil de Egresado

La egresada o el egresado de la Licenciatura en Administración Gubernamental y Políticas Públicas será una persona profesional con conocimientos, habilidades y actitudes sólidas para el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en los ámbitos local, estatal y nacional. Estará capacitada(o) para desempeñarse de manera eficiente en diversos niveles y sectores de la administración pública, utilizando enfoques teóricos y metodológicos tanto tradicionales como innovadores, que le permitan responder a las necesidades y problemáticas del entorno. Su campo de acción abarca instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, así como organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y espacios vinculados a la gestión pública y la formulación de políticas.

Campo laboral

Como profesional de esta licenciatura, encontrarás un campo laboral dinámico y en constante crecimiento: • Gobiernos municipales y estatal: Con 125 municipios y una administración estatal en permanente modernización, Jalisco demanda especialistas en gestión pública, planeación estratégica y evaluación de programas sociales. • Zona Metropolitana de Guadalajara: La segunda área urbana más importante del país requiere profesionales capaces de diseñar políticas de movilidad, seguridad ciudadana, desarrollo urbano sostenible y gestión ambiental. • Organismos públicos descentralizados: Instituciones como el Sistema DIF Jalisco, el Instituto Jalisciense de la Juventud, El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco, El Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Jalisco y la Comisión Estatal de Derechos Humanos buscan constantemente administradores públicos comprometidos con el servicio. • Sector privado y consultoría: Empresas y despachos especializados en licitaciones, cumplimiento normativo, responsabilidad social corporativa y análisis de políticas públicas valoran tu perfil único. • Organizaciones de la sociedad civil: ONGs, fundaciones y colectivos ciudadanos necesitan profesionales con habilidades en gestión de proyectos, incidencia política y evaluación de impacto social • Organismos internacionales: Agencias de la ONU, BID, y organizaciones multilaterales con presencia en Jalisco buscan especialistas en desarrollo, gobernanza y cooperación internacional.

Dra. Rosa Angélica Cázares Alvarado

Coordinadora

Modulo Smart de Programas de Licenciatura (Ubicación: A un lado del Auditorio Central, CUCEA)

25543

coordinacion.lagp@cucea.udg.mx